top of page

El escarabajo

  • Foto del escritor: Cascanueces
    Cascanueces
  • 3 dic 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 25 feb 2022

Objetos que evocan historias.


Es un placer pasear sin prisa por tiendas que dedican una especial atención a la selección de su mercancía, perderse entre los pasillos físicos (ahora también virtuales, como es el caso) y descubrir pequeños tesoros. Y es que, como ya expresábamos al inicio de nuestra digital singladura, uno de los fundamentos de este Blog es establecer una analogía entre los legendarios viajes de Marco Polo y estos que nosotros proponemos con la intención de siempre sorprender a clientes y amigos con objetos 'con alma'


Paseando, pues, me he topado con este espléndido escarabajo dorado, fascinante objeto que, más allá de su áurea e intrigante presencia, tiene el don de traer a mi memoria esa gran novela que Manuel Múgica Laínez tituló, precisamente "El Escarabajo". Laínez fue, por así decirlo, el inventor de un tipo de narración histórica a caballo entre la realidad y fantasía (imitado después hasta el hastío) en la que fijaba su atención en algún personaje o hecho o lugar mítico de la antigüedad para después dejar volar su imaginación mezclando fábulas y hechos comprobados. -Su obra cumbre, 'Bomarzo', se escribió bajo el influjo de una visita que realizó al Parque de los monstruos en Bomarzo, en las afueras de Roma-. En 'El Escarabajo' sigue la pista al venerado insecto desde la época faraónica hasta nuestros días, en un fascinante viaje imaginado de tres mil años que puede considerarse el testamento literario del autor argentino.


Para quien lea estas líneas, sugiero un doble regalo que sin duda dejará huella en quien lo reciba: el fascinante escarabajo dorado y la no menos evocadora novela de Laínez.

Comments


bottom of page